¿Cuándo considerarlo?
Rejuvenecimiento genital, hiperlaxitud genital, incontinencia de orina, condilomas, quistes sebáceos, cicatrices, manchas, etc.
¿Cuándo considerarlo?
Rejuvenecimiento genital, hiperlaxitud genital, incontinencia de orina, condilomas, quistes sebáceos, cicatrices, manchas, etc.
Zonas a tratar
Vagina y vulva.
20 minutos
Tópica (crema)
1 cada 45 días 3 sesiones
Bajo
El láser de CO2 está indicado en pacientes con incontinencia de orina, Síndrome de relajación o hiperlaxitud vaginales, infecciones vaginales de repetición, liquen, condilomas, cicatrices… Al poder aplicarlo con fines ablativos, quirúrgicos o regenerativos se utiliza en muchas patologías.
El riesgo más importante es la quemadura. Sin embargo, como cada caso se estudia de forma individualizada, se realiza un protocolo específico para cada uno de ellos, pudiendo elegir la cantidad de energía aplicada, las pasadas, la amplitud de la zona a tratar y la periodicidad de las sesiones.
En función del caso las indicaciones son diferentes. Generalmente, en pacientes con mucho grado de atrofia (sequedad genital) les indico hacer previo a la realización del láser (para evitar justamente las quemaduras) 3 sesiones de radiofrecuencia vaginal o bien les aplico ácido hialurónico vaginal de hidratación para mejorar el trofismo de la mucosa.
Tras la realización del láser, recomiendo de 5-7 días de tratamiento con unos óvulos regenerantes y para evitar infecciones, así como abstención sexual y evitar baños de asiento y la manipulación vaginal.
Una vez la paciente se hace el láser puede reincorporarse a su vida habitual sin precisar reposo ni ningún cuidado especial.
Porque es una manera segura y eficaz de tratar patologías tan frecuentes como la sequedad genital, las infecciones de repetición, las vaginas amplias, los prolapsos, los condilomas… ofreces a las pacientes solución a sus patologías mejorando así la calidad de vida en 1-3 sesiones.