18.png
SÍNTOMA DE LA MENOPAUSIA

Síndrome músculo esquelético

Durante la menopausia, muchas mujeres experimentan molestias en las articulaciones y músculos. Este conjunto de síntomas se conoce como síndrome musculoesquelético de la menopausia. Comprender sus causas y conocer estrategias para manejarlo te permitirá transitar esta etapa con mayor comodidad y bienestar.​

¿Qué es el síndrome musculoesquelético de la menopausia?

El síndrome musculoesquelético de la menopausia engloba síntomas como:

  • Dolor y rigidez articular: Especialmente en rodillas, caderas, manos y espalda.
  • Pérdida de masa y fuerza muscular: Conocida como sarcopenia, que puede dificultar actividades diarias.​
  • Disminución de la densidad ósea: Aumentando el riesgo de osteoporosis y fracturas.​

Estos cambios están relacionados con la disminución de los niveles de estrógeno durante la menopausia, afectando la salud de huesos, músculos y articulaciones.

📊 ¿Sabías que...?

Se estima que a partir de los 50 años, un 70% de las mujeres experimentará dolencias relacionadas con el síndrome musculoesquelético de la menopausia.

Estrategias para aliviar el dolor articular y fortalecer tu sistema musculoesquelético

¿Cuándo buscar ayuda profesional?

Si el dolor articular es persistente, limita tus actividades diarias o se acompaña de otros síntomas preocupantes, es recomendable consultar con una especialista en salud femenina. Existen múltiples opciones de tratamiento y apoyo que pueden adaptarse a tus necesidades específicas.