b66b6d_6.png
SÍNTOMA DE LA MENOPAUSIA

Hinchazón

Durante la menopausia, es común experimentar hinchazón abdominal y gases que afectan tu comodidad diaria. Estos síntomas pueden estar relacionados con cambios en la microbiota intestinal, influenciados por la disminución de estrógenos en esta etapa. Comprender esta conexión te permitirá adoptar estrategias efectivas para mejorar tu bienestar digestivo.​

¿Cómo influye la menopausia en la microbiota intestinal?

La microbiota intestinal es el conjunto de microorganismos que habitan en nuestro intestino y desempeñan un papel esencial en la digestión, el metabolismo y el sistema inmunológico. Durante la menopausia, la reducción de los niveles de estrógenos puede provocar:

  • Alteraciones en la composición bacteriana: La disminución de estrógenos puede reducir la diversidad de bacterias beneficiosas, como los Lactobacillus, esenciales para una digestión saludable.
  • Aumento de la permeabilidad intestinal: Los cambios hormonales pueden afectar la barrera intestinal, permitiendo el paso de toxinas al torrente sanguíneo, lo que contribuye a la inflamación y sensación de hinchazón.

Estos factores pueden dificultar la digestión de ciertos alimentos, provocando acumulación de gases y malestar abdominal.

📊 ¿Sabías que...?

Hasta el 60% de las mujeres en transición a la menopausia pueden experimentar hinchazón.

Estrategias para mejorar la salud de tu microbiota y reducir la hinchazón

¿Cuándo buscar ayuda profesional?

Si la hinchazón es persistente, se acompaña de otros síntomas preocupantes o interfiere significativamente en tu calidad de vida, es recomendable buscar asesoramiento profesional. Una evaluación personalizada puede ayudarte a identificar las causas subyacentes y establecer un plan de tratamiento adecuado.