25.png
SÍNTOMA DE LA MENOPAUSIA

Insomnio

Durante la menopausia, es común experimentar una sensación persistente de cansancio que puede afectar tu vida diaria. Comprender las causas detrás de esta fatiga y conocer las estrategias para manejarla te permitirá transitar esta etapa con mayor vitalidad y bienestar.

¿Por qué se produce la fatiga durante la menopausia?

La disminución de los niveles de estrógeno durante la menopausia influye en la producción de neurotransmisores clave:

  • Serotonina: Regula el estado de ánimo y el sueño. Niveles más bajos pueden provocar alteraciones en el descanso y sensación de agotamiento.
  • Dopamina: Asociada con la motivación y la energía. Su reducción puede llevar a una menor vitalidad y desinterés en actividades cotidianas.

Además, el 95% de las mujeres en la menopausia experimentan dificultades para dormir, lo que contribuye significativamente a la sensación de fatiga.

📊 ¿Sabías que...?

Más del 60% de las mujeres en la menopausia reportan fatiga constante, incluso después de haber dormido bien.
Esto se debe no solo a los cambios hormonales, sino también al impacto acumulativo del insomnio, el estrés, los cambios de humor y otros síntomas físicos propios de esta etapa.

Estrategias para combatir la fatiga durante la menopausia

¿Cuándo buscar ayuda profesional?

Si la fatiga es persistente, interfiere con tus actividades diarias o se acompaña de otros síntomas preocupantes, es recomendable consultar con una especialista en salud femenina. Existen múltiples opciones de tratamiento y apoyo que pueden adaptarse a tus necesidades específicas.