21.png
SÍNTOMA DE LA MENOPAUSIA

Cambios en el deseo sexual

La menopausia es una etapa natural en la vida de la mujer que conlleva diversas transformaciones físicas y emocionales. Entre ellas, es común experimentar variaciones en el deseo sexual. Comprender las causas detrás de estos cambios y conocer las estrategias para abordarlos te permitirá disfrutar de una vida íntima plena y satisfactoria durante esta nueva fase.

¿Por qué se producen cambios en el deseo sexual durante la menopausia?

Durante la menopausia, la disminución de los niveles de estrógenos y testosterona puede influir en la libido y en la respuesta sexual. Estos cambios hormonales pueden provocar:​

  • Sequedad vaginal: La reducción de estrógenos afecta la lubricación natural, causando molestias o dolor durante las relaciones sexuales. ​
  • Disminución de la sensibilidad: Menores niveles hormonales pueden reducir la sensibilidad en las zonas erógenas, dificultando la excitación y el orgasmo.
  • Alteraciones en el estado de ánimo: Los cambios hormonales pueden generar irritabilidad, ansiedad o depresión, afectando el interés en la actividad sexual.
  • Trastornos del sueño: Problemas como el insomnio o los sudores nocturnos pueden provocar fatiga, reduciendo el deseo sexual.

Es importante destacar que no todas las mujeres experimentan una disminución en el deseo sexual durante la menopausia; algunas incluso reportan un aumento en su libido.

📊 ¿Sabías que...?

El 80% de las mujeres reporta una disminución en el deseo sexual durante la menopausia, y el 64% indica que el sexo se vuelve doloroso.

Estrategias para revitalizar el deseo sexual durante la menopausia

¿Cuándo buscar ayuda profesional?

Si experimentas una disminución persistente en el deseo sexual que genera malestar o afecta tu relación de pareja, es recomendable buscar asesoramiento profesional. Un especialista podrá evaluar tu situación y ofrecerte opciones de tratamiento adecuadas a tus necesidades.