📊 ¿Sabías que...?
El 56% de las mujeres en la menopausia experimentan sexo doloroso o sequedad vaginal. Este dato subraya la importancia de abordar este síntoma con soluciones efectivas y personalizadas.
Sequedad vaginal
La sequedad vaginal es un síntoma frecuente durante la menopausia que puede impactar tanto tu comodidad diaria como tu vida íntima.
Este cambio responde a la disminución natural de estrógenos, lo que provoca transformaciones en el tejido vaginal: las paredes se vuelven más delgadas, menos elásticas y con menor lubricación. Además, el pH se altera, aumentando la sensibilidad, la sequedad y molestias como picazón, ardor o dolor durante las relaciones sexuales. Conocer sus causas y cómo aliviarla es clave para atravesar esta etapa con mayor confianza y bienestar.
📊 ¿Sabías que...?
El 56% de las mujeres en la menopausia experimentan sexo doloroso o sequedad vaginal. Este dato subraya la importancia de abordar este síntoma con soluciones efectivas y personalizadas.
Ejercicios como los de Kegel o el uso de bolas chinas pueden mejorar el tono muscular, aumentar el flujo sanguíneo en la zona y favorecer la lubricación natural. Se recomienda practicarlos tres veces al día.
Incorpora a tu dieta alimentos como manzanas, semillas de lino, hinojo, ginseng, nueces, soja, apio, alfalfa y granos enteros. Estos nutrientes pueden ayudar a equilibrar tus hormonas y mejorar la salud vaginal.
Utiliza hidratantes vaginales de base acuosa que imiten la humedad natural. Asegúrate de que los productos de higiene íntima respeten el pH vaginal, prefiriendo aquellos que contienen ácido láctico y son bacteriostáticos.
No hay razón para dejar de disfrutar del sexo. Los lubricantes a base de agua o silicona pueden reducir las molestias durante las relaciones. Evita productos con químicos o perfumes que puedan causar irritación.
Habla con tu especialista sobre la posibilidad de utilizar estrógenos aplicados localmente, disponibles en forma de cremas, tabletas o anillos, que pueden ayudar a restaurar la lubricación natural.
¿Cuándo buscar ayuda profesional?
Si la sequedad vaginal afecta tu calidad de vida o tus relaciones, es esencial consultar con un especialista en salud femenina. Existen múltiples opciones de tratamiento que pueden adaptarse a tus necesidades específicas.